| http://www.youtube.com/watch?v=_ByOiV4UaW8&NR=1 Los druidas, quiénes han sido romantizados  en la literatura moderna, fueron la gran clase  hereditaria de sacerdotes responsables  de transmitir y practicar las tradiciones  mitológicas y religiosas de los pueblos célticos.  El papel del druida puede compararse a la casta  hindú de los brahamanes o al mago iraní,  y como ellos se especializaron en las prácticas  de magia, sacrificio y augurio.  Debido a las similitudes entre estas clases  y entre las ramas divergentes de descendientes  de culturas indoeuropeas, se ha propuesto que  los orígenes serían una clase similar entre los  proto-indoeuropeos. Los druidas eran  particularmente asociados al roble y  al muérdago (hierba parasítica) que  normalmente crece en estos árboles);  y se cree que ellos utilizaban a este  último para preparar medicinas  o pociones alucinógenas.  Para ayudar a entender el significado,  la palabra druida (galés derwydd )  se cree a menudo que viene de la raíz  de la palabra que significa "roble"  (galés derw ), aunque probablemente  esta raíz proto-indo-europea puede  haber tenido el significado general  de solidez. Los bardos, por otro lado,  son aquéllos que relataban por medio  de cantos las historias que recordaban  los hechos de los guerreros tribales  famosos así como las genealogías e  historias de las familias de los  estratos gobernantes entre las  sociedades celtas. La cultura céltica no era una cultura histórica, anterior al  contacto con las civilizaciones  mediterráneas, por lo que no dejaban  su historia por escrito.  Sin embargo, los pueblos celtas  mantuvieron menudo una  intrincada historia hablada  comprometida con la memoria  y transmitida por los bardos.  Similar a otras culturas  pre-instruidas (vea, por ejemplo,  los Vedas de India, los cuales fueron  transmitidos por siglos solamente  por la memorización de un  formulario arcaico en Sánscrito  que no se había hablado como  lengua vernácula por cientos de años),  los bardos facilitaron la memorización  de tales materiales a través del uso  de la métrica y rima poética.  Pudo haber existido además  una clase de "videntes" o "profetas",  los Strabo, de una palabra celta  cuyo significado singifica  "inspirado" o "extático".  Es por consiguiente posible  que la sociedad celta tuviera,  además de la ritualística y  taumatúrgica religión de los  druidas, un elemento del shamanismo  de comunicación extática  con el mundo de los muertos.  | 







No hay comentarios:
Publicar un comentario